-Diciembre 2016-
En este artículo voy a contarte brevemente la compra de acciones que he realizado en las últimas semanas y cómo queda configurada mi cartera de inversión.
Cómo está el mercado
En el mes de noviembre el IBEX ha sufrido algunas caídas que lo han dejado rondando los 8.600 puntos. Un nivel bastante bajo que nos vuelve a dar muy buenas oportunidades de compra en bastantes buenas compañías.
A estos precios nos encontramos a buenas empresas cotizando bastante bajas y que nos permiten obtener unas buenas rentabilidades por dividendo.
Para los que estamos creando cartera nos interesa que los niveles del IBEX se mantengan así por un tiempo, incluso que bajen aún más a ser posible; así conseguiremos comprar y seguir aumentando posiciones a muy buenos precios y con muy buenas rentabilidades.
Mis compras
En las últimas semanas he realizado la compra de acciones de dos compañías:
BME
He ampliado posiciones en esta fantástica empresa con la que ya contaba en mi cartera.
El precio que he conseguido por la compra creo que es bastante bueno. Situé a primeros de mes de noviembre una orden de compra con precio limitado, y la orden se ejecutó unas semanas después. A partir de ahí no ha hecho más que subir, así que tuve suerte ya que la cotización llegó a caer hasta el objetivo de precio que me marqué.
No obstante, eso no quiere decir que dentro de un tiempo el precio pueda bajar más incluso del que yo he comprado en esta ocasión. Si esto se produjera sería algo genial porque seguiría adquiriendo más acciones.
La rentabilidad por dividendo que se puede conseguir a día de hoy por BME es superior al 6%, algo fantástico, lo que la hace una empresa muy interesante para cualquier inversor en dividendos.
Las cuentas de BME no han sido del todos buenas en este último trimestre, pero aun así sigo confiado en el buen estado y proyección de esta compañía.
Gas Natural
Otra gran empresa que ya tenía en cartera y de la que he ampliado posiciones.
La cotización de Gas Natural no atraviesa buen momento, se encuentra en un ciclo bajista que podría hacerla caer aún más.
Aun así, creo que es una buena empresa por fundamentales y su sector y su dividendo son estables. Los problemas que pueda tener son algo puntual y puede que relacionados con el precio actual del gas.
Compré acciones con una orden limitada de compra la cual se ejecutó a lo que yo creo que es un buen precio. Después ha seguido cayendo ligeramente.
No descarto que llegue incluso a los 15€ por acción. Si fuera así, estoy seguro de que ampliaré nuevamente posiciones.
La rentabilidad por dividendo de Gas Natural ronda ahora mismo también el 6% lo que me parece una cifra estupenda para cualquier inversor en dividendos. Además, creo que su precio actual está bastante alejado de lo que sería su precio justo, por lo cual creo que tiene un buen descuento por fundamentales.
Conclusión
Si quieres ver cómo queda configurada mi cartera de inversión con estas últimas compras puedes verlo aquí.
Como he dicho al inicio, creo que es un buen momento para seguir ampliando cartera con acciones de empresas españolas. Las rentabilidades por dividendo son buenas y muchas de las empresas están por debajo de su valor justo (fair value).
No sé cuanto tiempo tardará el IBEX en cotizar en valores más «normales», puede que pasen años, pero mientras eso no suceda hay que seguir comprando compañías rentables y de calidad, y existen unas cuantas en el selectivo español.
Yo me siento a gusto y tranquilo con las que tengo en cartera, incluso con Telefónica, que pasa un mal momento, pero creo que dentro de un (largo) tiempo remontará. Del resto de empresas pienso seguir ampliando posiciones en cuanto se den las circunstancias propicias.
Como siempre digo, hay que ir realizando compras periódicas. Mientras tengamos estas rentabilidades por dividendo no hay que pensárselo, es mejor estar dentro del mercado que fuera de él, y dejar que el interés compuesto haga su trabajo.
No hay que obsesionarse con los precios de compra ni buscar siempre el precio más barato. Eso déjalo para los expertos (que también se equivocan).
De empresas que están fuera de mi cartera, no me importaría incluir a Abertis y a Endesa. Muy buenas empresas y con buenas rentabilidades por dividendo también. La única pega que las puedo poner es que se encuentran más o menos en su precio de cotización justo.
Como siempre, veremos como evoluciona el mercado y seguiremos aprovechado las oportunidades que nos vaya dando, pero en mi opinión, para un inversor a largo plazo con estrategia de dividendos, hay que seguir comprando sin ninguna duda.
No olvides que nuestro objetivo es siempre a largo plazo.
En este juego, el que tiene paciencia y visión de futuro es el que gana.
¡Adelante!
*****
Si quieres dejarme tus opiniones sobre las empresas que he comentado en el artículo, o sobre las que a ti te parecen interesantes, ya sabes que puedes escribir en los comentarios.
Seguro que tus aportaciones serán útiles para mí y para otros inversores en dividendos.
Un saludo y buena inversión,
Alvaro.
More from my site
100% Libre de spam
Hojala tengas razón,por debajo de 9000 me gusta .
Ahorro 400 cada mes de mi sueldo y cuando junto paquetes de 1000 compro.
Sólo le pido q me de mas de un 4%neto.
Saludos.
Hola, Jose.
Tu forma de administrarte la inversión me parece de lo más correcta. Además, con estos niveles de IBEX puedes encontrar unas cuantas oportunidades por encima del 4% de rentabilidad por dividendo.
Mucha suerte con tu cartera, estoy seguro de que siguiendo así conseguirás buenos resultados.
Un saludo.
Buenas Compras,
La verdad que el sector utilities están dando este último mes oportunidades.
Yo entre hoy en N.Grid, y llevo el el radar ampliar IBE y cerrar posición en GAS si lleva a los 15.
Iremos viendo que nos depara el mercado.
Saludos.
Hola, FA.
Iberdrola es siempre una buena opción; estable, segura y con un dividendo aceptable. Gas Natural a precios actuales a mí me parece una gran oportunidad, así que a 15€ ya ni te digo. Si se pone a ese precio yo también compraré más sin dudarlo.
Lo dicho, iremos viendo las fluctuaciones del mercado con tranquilidad y la caña siempre preparada.
Un saludo.
Buenos días:
Coca-Cola European Partners, esta pasando momento delicados por el impuesto del azúcar y por el jardín que se ha metido su Presidenta, podría ser una compañía, para algunos a estudiar.
Saludos.
Hola, Jesús.
Pues a CocaCola no la sigo demasiado, pero está claro que es siempre una empresa a tener en cuenta, aunque no sé hasta que punto no sería mejor poner la mirada en la matriz americana.
Con respecto a los impuestos a los refrescos azucarados, veremos a ver cómo puede afectarle si esto se pone de moda en otros países. Estaremos atentos.
Un saludo y gracias por comentar.