En demasiadas ocasiones las cosas no son realmente como pensamos que son.
La imagen que a veces tenemos de algo o de alguien no se ajusta a la realidad, mayormente por desconocimiento o por prejuicios y miedos.
Pues bien, esto es lo que sucede con la Bolsa a nivel de la sociedad.
Yo empecé en la Bolsa con una mentalidad muy diferente a la que tengo hoy. Afortunadamente en poco tiempo me di cuenta de que la Bolsa no era como yo pensaba que era.
Si no me hubiera percatado de ello a tiempo posiblemente hubiera perdido mucho dinero, por ese motivo no quiero que a ti te ocurra lo mismo.
En este artículo te voy a contar cual es la gran mentira de la Bolsa que es fundamental que conozcas.
Una imagen irreal
El cine y la televisión han hecho mucho daño a la imagen y el concepto que la mayoría de personas tienen sobre la Bolsa.
La idea que se refleja en los medios es la de un lugar parecido a un casino, donde van personajes de gran éxito, genios de las finanzas que con un par de órdenes ganan millones, que llevan una vida de lujo… Un mundo que solo está al alcance de los ricos.
Partiendo de esta imagen, son muchos los que se acercan con curiosidad a la Bolsa para ver si ellos también pueden participar de ese atractivo pastel.
Pero a esos curiosos con ganas de hacer dinero hay quienes ya les están esperando con los brazos abiertos ?
La especulación en la Bolsa
En un artículo anterior ya te expliqué qué es la Bolsa y cómo funciona.
Básicamente es un mercado donde compradores y vendedores se reúnen para intercambiar normalmente activos financieros.
Es un lugar necesario para la economía de cualquier país y que cumple una función indispensable y muy útil; sin embargo, la Bolsa puede ser utilizada también para la especulación.
La especulación en sí no tiene por qué ser mala, también cumple una función dentro del mercado que es la de proveer de liquidez.
No obstante, es esa especulación la que resulta atractiva para muchas personas, ya que especulando se puede conseguir ganar bastante dinero en pocos minutos o segundos, aunque también puedes perderlo.
Cuando alguien especula en la Bolsa o los mercados financieros se dice que está haciendo trading, y al que se dedica de forma habitual a la especulación se le denomina trader.
El negocio del trading
Ya hemos visto que en la Bolsa se puede especular haciendo trading y se puede ganar dinero de forma rápida.
Si a eso le sumamos que el ser humano tiene un punto de ambición y codicia, y la psicología humana está predispuesta al juego, la apuesta y el riesgo, pues tenemos una combinación que puede ser catastrófica.
Muchas personas se acercan a la Bolsa atraídos por esos reclamos de poder ganar dinero haciendo operaciones rápidas que se parecen más a apuestas que a una decisión meditada.
Y si hay gente dispuesta a “apostar” en la Bolsa de esta forma tan irracional, hay quienes utilizarán a esos desaprensivos para ganar dinero a su costa.
Los brokers de trading
Un broker es simplemente un intermediario entre un particular y los mercados financieros.
Es quien tiene licencia y potestad para comprar activos financieros en nuestro nombre.
Logicamente, ese broker intermediario va a cobrar unas comisiones por realizar ese servicio, y es aquí donde entra el gran negocio: en las comisiones.
Cada vez que compremos o vendamos acciones u otros productos el broker nos cobrará una comisión, por lo tanto, ¿que es lo que le interesa a nuestro broker? Efectivamente, que hagamos muchas operaciones de compra y venta.
Al broker le interesa que tú hagas trading, que especules en los mercados financieros, que compres y vendas a cada minuto.
Ahí es donde está el negocio… Para ellos, claro.
El gancho
Por ese motivo hay tantos brokers que ofrecen a sus clientes servicios orientados hacia el trading.
Es como en el lejano oeste y la fiebre del oro. Muchas personas, motivadas por la promesa de conseguir oro, dejaron sus empleos y sus posesiones para lanzarse a la aventura de hacerse ricos. Lógicamente muchos nunca lo consiguieron, pero los que realmente hicieron dinero fueron aquellos que vendían picos y palas a los codiciosos buscadores de fortuna.
Esto es lo mismo. Gente deseosa de ganar pasta fácil especulando en los mercados, y compañías de brokerage que se forran a costa de cobrar comisiones a esos incautos.
He visto publicidad de todo por parte de estas empresas, siempre orientada a dar la imagen de que puedes ganar una fortuna de manera muy fácil y rápida especulando con determinados productos financieros, incluso utilizando endeudamiento.
He llegado a ver anuncios en video de algunas compañías de broker donde se ve a un joven en su casa operando desde el ordenador, eufórico y con una gran sonrisa, y en la siguiente imagen aparecer conduciendo su deportivo descapotable acompañado de dos atractivas mujeres.
Esa es la imagen que quieren venderte, una imagen que no es real.
Una gran mentira.
Nunca nadie irá a tu casa a ofrecerte una gran inversión.
Los gurús
Otros “vendedores de picos y palas” son aquellos que ofrecen cursos, seminarios o jornadas de operativa en bolsa y otros sistemas para ganar dinero especulando en los mercados.
Hay cursos de trading con mil nombres, todos orientados a lo mismo: ganar dinero especulando en los mercados.
Seguramente la materia que se imparte en esos cursos sea buena y muy útil. No digo que se engañe a la gente con el material didáctico que se ofrece. El problema es que la gente sale de esos cursos pensando que es el dios de las fiananzas y que cuando llegue a su casa va a ganar mil euros diarios.
Después llega la realidad y la gente pierde dinero y se frustra. Pasa en demasiadas ocasiones.
Esos vendedores de cursos y de libros seguramente ganen más dinero con el material que venden que con sus operaciones en la Bolsa, por eso hay tantos que se dedican a ello.
¿Pero es imposible ganar dinero haciendo trading?
De vez en cuando me escriben por mensaje privado a través del blog algunas personas que me consultan sobre el sistema de inversión que están utilizando o quieren utilizar.
En algunas ocasiones me preguntan sobre especulación con acciones, operar en Forex (mercado de divisas), opciones binarias, utilizar un programa automatizado de inversión…
Me resulta curioso, porque en mi blog absolutamente todo de lo que hablo es de inversión a largo plazo, y aun así hay quienes me preguntan sobre especular en bolsa para que les de mi opinión.
Algo está claro: una persona que me escribe a mí para preguntarme sobre especulación haciendo trading en los mercados es evidente que no tiene los conocimientos suficientes para embarcarse en esa aventura.
Lo único que conseguirá es perder dinero tarde o temprano.
Hay muy pocas personas que ganen dinero de manera consistente haciendo trading, y los que lo hacen es porque son unos cracks; personas con unas capacidades y conocimientos muy altos.
Se calcula que el 90% de las personas que hacen trading pierden dinero.
¿Que personas ganan dinero con el trading?
A parte de los brokers, que siempre ganan, a nivel general para ganar dinero con el trading tienes que ser el Cristiano Ronaldo de los mercados financieros. Ser un autentico profesional del tema, o al menos tener unos buenos conocimientos y capacidades.
En el trading no puedes creerte el Messi de la Bolsa porque no lo eres y vas a perder dinero.
Tú, leyéndote cuatro libros de bolsa y haciendo un curso de una mañana no puedes pretender empezar a hacer trading y ganar dinero como los profesionales.
Además, te cuento un secreto, los profesionales muchas veces también pierden dinero.
Hacer trading en bolsa es un “juego” de suma cero: para que unos ganen otros tienen que perder, y es muy posible que el pardillo vayas a ser tú.
Los que ganan dinero con el trading son los grandes bancos de inversión de Nueva York o la City de Londres que tienen a auténticos profesionales y a sistemas informáticos complejísimos trabajando para ellos.
Después hay algunas personas que consiguen ganar algo de dinero haciendo trading de forma particular, pero son pocos, y si lo consiguen es porque tienen unos conocimientos y capacidades muy buenas y porque operan en los mercados como si fuera su empleo.
Para hacer trading en los mercados hay que estar pegado a la pantalla varias horas diarias: se convierte en un trabajo.
¿De verdad piensas que tú vas a ser más listo que todos esos bancos e inversores profesionales?
Especular en los mercados requiere echarle horas y supone un gran desgaste psicológico. ¿Estás dispuesto a pagar ese precio?
Invertir con sentido común
Yo llegué al mundo de la bolsa con la idea de hacer trading, de hecho no concebía otra manera de hacerlo.
Tenía esa imagen distorsionada a causa del cine y la televisión.
La ignorancia y el desconocimiento me llevaron a abrirme una cuenta demo en uno de esos atractivos brokers para hacer operaciones intradia.
Leia libros y blogs sobre el tema, pero después de un tiempo operando e intentando aprender me planté y dije: “Esto no es para mí”.
No quería estar todo el día pegado al ordenador analizando gráficas, calculando cifras y teniendo un estrés y ansiedad en cada operación.
Yo buscaba otra cosa.
Durante un tiempo dejé el tema de la Bolsa aparcado y un poco desilusionado, hasta que un día me puse a investigar sobre otras formas de invertir en los mercados que se adaptaran más a mis objetivos y mi forma de ser.
Yo realmente buscaba una fuente de ingresos pasivos.
Así que a día de hoy, después de mucho leer y auto formarme, tengo claro que la inversión a largo plazo es el único camino para conseguir ganar algo de dinero de manera consistente en los mercados. Los datos históricos lo demuestran.
Lo mío son los dividendos, comprar empresas sólidas e invertir a largo plazo: el slow finance.
Ya no me planteo otra forma de invertir.
Sin embargo, son muchas personas las que quieren resultados YA. No están dispuestos a esperar. No quieren rentabilidades, quieren dinero fácil para poder consumir cosas rápido. Buscan la satisfacción inmediata.
Siempre habrá gente así, por lo tanto siempre existirá el trading y brokers y gurús dispuestos a ganar dinero gracias a ellos.
Conclusiones
No quiero dejar la imagen de que quiero demonizarlo el trading.
Simplemente creo que es una estrategia de inversión que no es apta para la gran mayoría de personas, y si tú estás leyendo este modesto blog seguramente tampoco lo sea para ti.
El trading es un sistema de inversión complicado, con mucho riesgo, que requiere de mucha dedicación de tiempo y un gran control emocional.
Solo unos pocos ganan dinero con él.
Los que de verdad sí ganan son los brokers que captan a incautos y codiciosos “jugadores” para que operen de esta manera y freirles a comisiones.
También ganan los supuestos expertos y gurús, que venden cursos, seminarios jornadas y libros.
Así que ya has visto la gran mentira. Yo ya te he puesto la información encima de la mesa, en tu mano está cogerla o no.
En todo caso, infórmate y si quieres prueba con el trading, pero eso sí, intenta no perder mucho dinero mientras tanto.
*****
¿Y tú que opinas sobre el trading? ¿Crees que especular en los mercados financieros es una buena manera de ganar dinero?
Tanto si crees que estoy en lo cierto, como si piensas que estoy totalmente equivocado, espero tus opiniones abajo en los comentarios.
También puedes contarnos tu experiencia haciendo trading o por qué crees que el largo plazo es un mejor sistema de inversión.
Pues nada más. Nos vemos en el próximo post.
Un abrazo,
Alvaro.
Foto: mentiroso
More from my site
100% Libre de spam
Un post impecable, muchas gracias por compartir tus conocimientos y experiencias con la gente que queremos entrar en el mundo de la bolsa. Yo pienso que haciendo trading se puede ganar dinero, pero como tú dices, no como en las películas. Hay que tener la cabeza muy bien amueblada, muy claro tus objetivos, tus limitaciones y no dejarse llevar por un buen día, ni desanimarse por uno malo.
Gracias de nuevo por abrirnos un poco más los ojos ante un mundo tan súmamente complicado como este, y que otros se empeñan en que sigamos a ciegas y hacernos perder dinero.
Hola, Pablo.
Muchas gracias por tus palabras.
La verdad es que lo has definido perfectamente. Es cierto que se puede ganar dinero haciendo trading, pero como bien dices, hay que ser consciente de las peculiaridades que tiene esta forma de operar en los mercados y ser consciente de las capacidades personales. Una vez tenido eso en cuenta, si se quiere hacer trading, pues adelante con ello.
Un abrazo.
Hola Alvaro. No puedo estar mas de acuerdo con tu post. Te lo dice alguien que durante años ha intentado batir al mercado haciendo trading y comprobó después de perder algunos miles de euros que es prácticamente imposible ganar dinero a largo plazo. Desde hace unos meses y después de leer algunos libros muy interesantes opté por la inversión a largo plazo en empresas solventes y con altas rentabilidades por dividendo. Hasta el momento el resultado es espectacular y estoy cada vez mas convencido de que es la única manera de ver crecer tu patrimonio. Finalmente felicidades por tu blog, a ver si poco a poco mas traders abren sus ojos y se pasan a la categoría de inversores.
Hola, Luis.
Gracias por tu comentario. Creo que tu caso personal es el caso típico de casi todas las personas que se aproximan al mundo de la bolsa. Se empieza por el trading atraído por cantos de sirenas y las promesas de rápidas ganancias, y al poco tiempo te decepcionas después de unos cuantos batacazos. Después de eso hay mucha gente que se va con el rabo entre las piernas y nunca quiere oír más de la Bolsa, pero hay otros que consiguen dar un giro a su forma de ver este mundillo y descubren el camino de la inversión a largo plazo.
Me alegro de que tú hayas sido uno de ellos y ahora disfrutes de el plácido y más tranquilo camino de la inversión en dividendos. No puedo estar más convencido de que has elegido el camino correcto.
Muchas gracias por tus palabras y ya sabes que tienes el blog a tu entera disposición.
Un abrazo.
Jejejej, desde luego el título llama la atención…
Soy estudiante de postgrado de economía, negocios internacionales y finanzas. Como tú lo has dicho Álvaro la manera segura de jugar es a largo plazo, y tú post dice toda la verdad, todos los días hay gente que pierde Miles de dólares intentando hacer trading pero es más por la codicia misma del ser humano que sin tener un grado de estudio quieren hacerce empíricos y ese es el camino más difícil. Yo tengo el gusto de invertir a largo plazo y hacer trading y mi experiencia con este último no ha sido tan sufrible he perdido como buen principiante lo admito pero después de cojer más confianza y manejar los nervios el trading empieza a jugar a tu favor. Pero no lo recomiendo para empezar a invertir En la bolsa al menos que ya tengas conocimientos claros o que tengas mucho dinero para jugar jeje me gustó mucho el post hablas con sinceridad suerte.
Hola, Ernesto.
Creo que lo has explicado muy bien. La inversión a largo plazo funciona y es rentable y útil para la gran mayoría de personas; el trading, sin embargo, debe de ser planteado solo como algo secundario y se debe operar con cifras muy discretas de dinero. El trading no suele ser una buena manera de invertir para particulares con pocos conocimientos, pero la emoción de la ganancia y la perdida siempre está ahí, porque la llevamos dentro en nuestra esencia humana. El trading en muchas ocasiones es más una afición que una forma de ganar dinero de manera consistente.
Un saludo y gracias por tus palabras.
Hola que tal, yo creo que se puede ganar dinero con el trading y hasta se puede convertir en un modo de vida, pero no de la forma que intentan vender en los cursillos de 2 días, con señales, ondas, soportes, resistencias y todas esas tonterías.
Se puede ganar dinero combinando acciones con opciones y futuros, usando el spread-trading, aprovechando los picos de volatilidad para apostar a la contra y pegado 8 horas al día a una pantalla (o a varias) para arañar pequeños pocos a diario que a fin de mes pueden ser un mucho.
Al final es como un trabajo, buscando una rentabilidad conservadora del 1% mensual (pretender sacar más es masoquismo), para poder tener unos beneficios decentes habría que contar mínimo con 200k euros para operar con garantías…lo cual nos lleva a otras preguntas interesantes: ¿no es mejor invertir a largo plazo y buscarse un trabajo normal y corriente? ¿quién tiene 200k euros y las capacidades para aprender técnicas estadísticas para el trading? ¿una persona así no estaría mejor trabajando en un gran banco de inversión haciendo programitas de esos de trading y ganando un sueldazo de más de 100k€/año?
Una vez que se obtiene un buen patrimonio en acciones, saber algunos trucos de trading pueden venir bien para sacarse un buen cash sano de vez en cuando, pero nada más. El que realmente sabe tradear, seguro que no está en su casa, estará vendiendo sus habilidades al mejor postor por un dineral indecente.
En resumidas cuentas, largo plazo y paseo aleatorio mandan para el común de los mortales…
Muy buen post aunque discrepo un poco tengo 26 años a los 23 empecé a formarme con libros e inicie con una cuenta demo , estuve a punto de abandonar el trading debido a una columna del “economista” en el cual indicaba que la gente vive engañada pensando que puede hacer trading que se enfrentará a los profesionales del mercado y que dicen de rentabilidad alta cuando alguien como soros obtiene sólo el 20% de rendimiento anual con sus inversiones , pensé es verdad como puedo pensar que puedo ganar más que ellos y deje los libros mi esposa me animo y me dijo que si es algo que quería no desista y me anime gui constante y disciplinado , en 6 meses pensé que era rentable y deje el trabajo hoy por hoy le dedicó 40 minutos durante el día y sigo sin pensar que soy profesional , pero vivo de esto facturó 3200 dls en promedio mensualmente pero siento que aún no soy rentable llegue aquí porque tengo la duda de cuanto ganará un trader profesional y si se puede lograr? , siento que tu post hace lo que conmigo hizo la columna del economista estuvo a punto de aplastar mis ganas y coincido contigo eh visto amigos por ceder en los mercados financieros , y no entiendo el porqué el mercado habla sólo se trata de gestionar tu cápital y ser disciplinado con las ganancias y las perdidas llevo 3 años y eh conocido más que en lo que mi trabajo de promotor habría podido obtener , coincido no es para todos pero se puede lograr al menos yo lo pude lograr no se porque los que comentaron no lo lograron quisiera saber o debatir que hay dentro de los que no ? Que los hace diferentes ? Hoy operó en divisas , E minis , CFD’s y futuros y quiero crecer aún más , me enamoré de los mercados gracias por tu post , pero agradezco no haberlo leído antes un saludo y un fuerte abrazo.
Este post lo desanima a uno y bastante, afortunadamente leí tu comentario, si es cierto que el day trading no es dinero fácil, no quiere decir que sea imposible, y la verdad creo que es algo que me apasiona, tengo 18 años y creo que a esto me quiero dedicar profesionalmente, me gustaría hablar con usted y que me cuente su proceso y evolución, si no es molestia, gracias.
mi correo: sebastianuribes71@hotmail.com
Hola, Sebastián.
Como bien dices, el trading no es una manera de conseguir dinero fácil, al menos de manera consistente. Ya lo he contado en el artículo: ganar dinero especulando en los mercados está al alcance de muy pocos, pero no digo que sea algo imposible. No quiero ser yo el que te quite tus ilusiones, pero sí espero que mi artículo te haga estar más informado y te sirva para reflexionar sobre el tema.
Si quieres dedicarte al trading profesionalmente solo puedo recomendarte formación, formación y formación. Una vez que tengas unos buenos conocimientos debes ponerte a prueba a ti mismo y ver si tienes las capacidades necesarias para realizar esta actividad.
Espero que luches por tus pasiones y tus objetivos. Mucha suerte.
Un saludo.
Dame un correo
Depende del punto de vista yo lo veo mas bien aterrizado en tu caso das la razon en algunos puntos que incluso tuviste que abandonar tu trabajo para dedicarte al 100% .
Bueno no se quizás quisiera compartir mi pensamiento , todo depende de la situación de cada persona de sus deseos y motivación personal. ‘por ejemplo yo estudie finanzas y me gusta trabajar en eso asi no llegue a los 3k con los 2.3k que he logrado alcanzar me basta, eso si el tema de inversiones a largo plazo como depósitos a largo plazo o inversiones en empresas me parece excelente ya que requiero ingresos pasivos como los que menciona el post, no quiero dejar la seguridad de mi empleo pero a la vez no quiero tener dinero ocioso .
Quizás haya profesionales que estudiaron 5 años para ser arquitectos etc, y pues decidan dedicarse al 100 a trading o fuxion o cualquier tema de esos y lo respeto.
O quizás haya gente que en realidad la mejor opción para obtener dinero rápido sin tener la necesidad de alguna preparación compleja o formal les resulte adecuado.
En fin al parecer esto si consume tiempo y uno tiene que relacionar el costo oportunidad de la equivalencia del dinero que ganaría en un salario vs el que gano en trading fuxion etc
Tomando en cuenta que el ingreso en carrera profesional siempre sube con el tiempo y el trading me parece que depende de muchos factores ajenos a uno.
puedo comunicarme conttigo mi correo gracias!
Hola Jussey.
Puedes escribirme a través de formulario de contacto que hay en el blog.
Un saludo.
Hola Alvaro. Soy alguien con mucha ganas de entrar a este mundo de la bolsa, al leerte me pareció muy evidente la verdad, gracias por apartir mis dudas.
La pregunta de fondo es entonces: ¿Con cuánto y cómo uno puedo iniciar una inversión a largo plazo?
Hola, Jesus.
Pues para invertir a largo plazo necesitas, primero los conocimientos, y después simplemente una capacidad de ahorro periódica.
Aun así, no hace falta ni tener grandes conocimientos ni tampoco disponer de mucho dinero, pero cuanto más tengas de esas dos cosas pues mucho mejor.
Respecto al cómo, tienes dos opciones: invertir tú directamente en bolsa comprando acciones, o hacerlo mediante fondos de inversión.
Si no lo has hecho ya te dejo un par de enlaces para que puedas aprender cómo son estas formas de invertir. Seguro que en el blog encuentras todo lo que necesitas para empezar.
Un saludo.
Muchas gracias por el artículo, me ayudó a aterrizar la idea que tenía sobre inversión en bolsa. Para ser sincero, hace unos meses comencé con el trading, operaciones binarias y similares. Aunque en un inicio no me fue nada mal (llegué a “acertar” cada transacción que hacia), al final terminé perdiendo más de lo que pensé. Luego de esta pequeña aventura con el trading pude comprender, y es tal cual tu mencionas, uno de los factores clave es tener la capacidad de controlar las emociones, y es que debido a esto, debido a que ganaba con pequeños montos, comencé a “jugar” con cantidades mayores, llegando al punto de apostar sin una planificación previa nada más para buscar una satisfacción inmediata.
Con esto es cierto si es posible ganar con el trading, siempre que se juegue con la cabeza fría y uno mismo establecer sus propios limites. Y gracias a este magnifico articulo, optaré por orientarme a las inversiones de largo plazo.
Hola, Paul.
La mayoría de los que hemos comenzado en el maravilloso mundo de La Bolsa y la inversión lo hemos hecho coqueteando con el trading. La adrenalina y la emoción que da es grande, y el deseo de ganar dinero rápido y fácil, también. Pero con el tiempo, y con los batacazos, uno empieza a ver las cosas de otra manera, y el que tiene suerte y lucidez acaba aterrizando en la inversión a largo plazo de alguna u otra manera.
Si te gusta el trading te animo a que sigas con ello, pero siempre con cabeza y control, pero no renuncies a la inversión a largo plazo. Creo que son dos estrategias muy diferentes pero a la vez compatibles. Hay que dedicar el dinero justo a cada una.
Un saludo y gracias por compartir tu experiencia.
Que les pregunten a los accionistas de telefonica si el largo plazo es seguro jaja. Ninguna profesión se aprende en dos días, ya sea trading, o cualquier otra profesión. Ser un profesional en cualquier materia requiere sobre todo de pasión y constancia. El dinero solo son los resultados de esa pasión y constancia en cualquier ámbito.
Soy vendedor profecional con mas de 20 años, y visto car a muchos en el intento pero tambien tengo la satifaccion de haber visto triunfar a muchos con esta actvidad. te comento esto porque para alcanzar el exito debes tener presente tres cosas.
1.-Motivacion
2.- Sacrificio
3.- Disciplina }
Nada es facil amigos pero si tienes claro tu sueño te aseguro que lo puedes lograr
Hola, Pablo.
Sin duda alguna. Son muchos los que se quedan por el camino, pero también algunos consiguen triunfar en este difícil mundillo de la especulación bursátil. Lo importante es tener claros los peligros y las peculiaridades a los que uno se enfrenta, una vez tenido en cuenta todo eso, ya solo falta lo que tu dices: motivación, sacrificio y disciplina.
Gracias por tu comentario. Un saludo.
por fin entiendo tu punto de vista, el mrcado no es nada facil, nada, de ahi a que sea imposible ganar en el trading a menos que seas institucional con informacion privilegiada les puedo decir con toda seguridad , es mentira, 4 años me tomo entender el mercado,vivo de esto como nunca me permitio la aviacion, es dificil? no mas queestudiar medicina o ingenieria,sabes que es dificil? hacerte medico y vivir de eso, decenas de años de entrega seguro, esto es un oficio, si alguien coquetea con el trading al principio es como coquetear con la arquitectura,si no dedicas el tiempo que requiere jamas sera rentable, hay miles de mentirosos en este medio si es cierto, que aqui no puedes creer en nadie porque todos buscan tu dinero? es cierto, pero… si es posible, cuesta pero no mas que cualquier otra profesion u oficio de la que quieras vivir bien,yo di una vuelta enorme probando cuanto locura hay en internet hast que aprendi por mi cuenta a sacar mi tajada, no hago scalping, hago swing trading y nada eso, si se puede hacer, buen post, saludos
Excelente post, habria que empezar ya a denunciar publicamente sobre todo a los estafadores de los cursos de vive de la bolsa con 5,000 euros, verguenza les deberia dar timar a la gente de esa forma, van a por los mas debiles los desesperados cuando saben que es mentira lo que dicen, sin ir mas lejos la famosa paca de la bolsa me bloqueo en twitter por decirla la verdad, que su rentabilidad era los mas de 40 o 50 cursos que daba al año a razon de 20 participantes y 1000 euros cada uno. verguenza les deberia dar.
Hola, Roberto.
Pues la verdad es que hay mucho vende motos en este mundillo, de ahí que me decidiera a escribir un artículo como este. Pero el engaño seguirá existiendo, y mucho incauto caerá en las manos de brokers y gurús para sacarle los cuartos.
La mejor solución para esto es la información, para que a partir de ahí cada uno obre en consecuencia.
Un saludo y gracias por tu comentario.
HOLA BUENAS TARDES, ME AGRADO TU POST. PERO QUISIERA PREGUNTAR DONDE ENCUENTRO O COMO ME AFILIO ? PARA INVERTIR A LARGO PLAZO?
AGRDEZCO POR ANTICIPADO TU RESPUESTA, GRACIAS ALVARO
Hola, Luis.
Al final de cada artículo, o en la página principal, tienes un recuadro de color oscuro donde puedes dejar tu nombre y dirección de mail para suscribirte a la lista de correo.
Un saludo.
Un post inpecable. Buena recomendación inversión a largo plazo.
Muchas gracias Ederson 😉
Una entrada de referencia. Enhorabuena.
Voy a exponeros aquí un caso real, actual y contrastable que resolverá todas vuestras dudas. Creo que puede complementar y enriquecer el debate:
Actualmente, en el número 1 del ranking mundial está Profitloss. Sus estadísticas hablan por sí solas: 208% de rentabilidad el último mes, 4.527% de rentabilidad los últimos 6 meses, 10.972% de rentabilidad acumulada en los últimos 248 días. Capital propio: 81.785$, Capital en cartera: 222.798$ con 84 inversores.
Sus estadísticas en tiempo real y su histórico de operaciones lo tenéis en este enlace: https://www.copyfx.com/es/ratings/rating-all/show/35074/tab/profit/period/month/?a=wrwd
Y aquí hay una calculadora del beneficio de tu inversión si invirtieras en él: https://www.copyfx.com/es/calculator/investor/trader-id/35074/?a=wrwd
Esto es así porque esta plataforma permite que te puedas abrir una cuenta de inversor desde 100 euros y obtener una rentabilidad proporcional a la del trader en un periodo determinado, además está regulada (licencia IFSC/60/271/TS/17).
Pero bueno, esto es solo una curiosidad y un ejemplo, porque yo veo mucha gente que ofrece datos e informaciones de lo que se puede o no ganar en el trading de futuros sin aportar datos objetivos, por eso no quería dejar pasar la oportunidad e compartir esta información con todos vosotros.
Enhorabuena por la web. Un saludo a todos.
son los sentimientos y las emociones los principales enemigos del trading, hay que tener los pies bien puestos sobre la tierra mente analitica y mucho estudio antes de una operacion la meta no es ser millonario sino ser productivo y cada dia mejor en lo que te gusta.
Hola, Freddy.
Muy de acuerdo con todo lo que has dicho; pero aún así, no es fácil conseguir todo eso.
Un saludo.
GRACIAS, ALVARO
DESPEJAS TODAS LAS DUDAS DE UNA MANERA CLARA Y CONTUNDENTE, VAS AL PUNTO
REALMENTE ESTABA BUSCANDO UN SITIO QUE ME DESPEJARA MUCHAS DUDAS Y AQUI LO ENCONTRE.
GRACIAS.
Muchas gracias por tus palabras, Francisco. Me alegro que el blog sea de tu agrado.
Un saludo.
Voy a comentar mi experiencia. Obviamente al ser anónimo, lo que diga, puede creerse o no. Cuando empecé en este mundo, allá por 2004, pensaba que se abría ante mí la posibilidad de ganar dinero en bolsa de forma fácil. Leí muchos libros de bolsa y empecé a operar. Con la subida de los mercados entre 2005 y 2007 gané bastante dinero (unos 50.000 euros). Creí que era un gran jugador. Sin embargo, posteriormente entre 2008 y 2012 perdí todo lo ganado; sin embargo, entre tanto, dedicaba muchas horas a mi formación, pero que estaba equivocada. Los manuales que utilizaba funcionaban simplemente porque el mercado era favorable, cuando el mercado se volvió en contra perdí lo ganado. Sin embargo, simultáneamente seguí trabajando en una metodología de especulación y, cuando ya estaba desesperado, logre crear una función matemática (soy Físico) capaz de resistir los test de verificación más rigurosos que conozco (tengo una buena formación en ese sentido). Desde entonces, gano de forma consistente en bolsa, aunque no trabajo de forma profesional dado que mi profesión está al margen de los mercados. Yo mirando hacia atrás debo reconocer que he tenido que trabajar mucho para desarrollar un sistema de trading ganador de forma consistente y estuve a punto de tirar la toalla. No discuto que mucha gente gane en bolsa por distintos métodos e incluso aquellos que les resulte fácil, pero para mí ha sido muy difícil pues tardé 8 años en desarrollar un método propio sistemático de especulación. Tuve además la suerte de empezar con un mercado favorable y devolver las ganancias al mercado y no al revés, dado que si empezase con una pérdida de tal magnitud (50.000 euros) me hubiera eliminado para siempre. Esta es mi experiencia en este mundo y así la cuento.
Hola, Valdo.
Gracias por comparti tu experiencia y enhorabuena por haber encontrado tu camino.
Como digo en el artículo, ganar dinero especulando no es imposible, pero sí muy complicado. En tu caso, tus conocimientos de física han sido seguramente los que te han llevado a conseguir un sistema ganador, pero esos conocimientos y habilidades no los disponen todas las personas, por eso cada uno tiene que ser consciente de su nivel a la hora de meterse en los mercados y encontrar una estrategia de inversión que se adapte a sus capacidades.
Un saludo.
Alvaro muchas gracias por esta pagina, di contigo por que me preguntaba por que no gano en la bolsa
Esto a pesar de ser una cuenta demo al parecer las gráficas están manipuladas, pero de todas maneras
quiero darle un voto de confianza a algun Broker pero no se a cual.
Quiero arriesgarme con el swing trading pero todavía no me decido espero me puedas orientar
gracias por estar alli para los inexpertos como yo
Hola, Orlando.
Si has leido algo del blog habrás podido ver que no toco nada relacionado con el trading. Mi filosofía de inversión y de enseñanza es solo referente a la inversión a largo plazo.
Un saludo.
Hola Alvaro !
Mi nombre es Javier Saavedra y acabo de publicar un video en YouTube con el material de tu articulo.
Tu articulo es excelente y como dicen algunos: “sin desperdicios”.
Aclaratoria: Mi objetivo al hacer este video en YouTube sobre tu articulo no es con fines monetarios ya que mi canal tiene poco tiempo y ni siquiera esta “monetizado”.
Mi objetivo al hacer este video en YouTube sobre tu articulo es alertar a mis suscriptores que en el mundo de las criptomonedas también ocurre como tu dices que: “Solo unos pocos ganan dinero con él”
y sobretodo también existen “los supuestos expertos y gurús, que venden cursos, seminarios jornadas y libros.”
Por supuesto que, dentro del video, al final de la lectura del material te di todos los créditos a ti y tu pagina.
El link del video es este por si lo quieres ver: https://youtu.be/Eq5yJ0Tohfc
Una vez mas, felicitaciones por tu impecable articulo.
Saludos cordiales,
Javier Saavedra
Hola, Javier.
Me alegro de que el material del artículo te haya resultado interesante y útil para inspirar tu video. Mucha suerte con tu canal de YouTube.
Un saludo.
El trading no es una farsa, hay muchas personas que han logrado conseguir dinero con este tipo de inversiones incluyéndome a mí, lo principal es la formación inicial que tengamos cada uno, esta claro que algunas activos son muy volátiles y riesgosos, pero si tenemos la educación adecuada puede ser muy fructífero, les comparto un curso que me sirvió mucho y espero que a ustedes también les sirva.
Para mí el trading no es una farsa, muchas veces he generado utilidades con diferentes operaciones pero lo primero que hice fue informarme y educarme sobre el tema con el material, hay muchas personas que no conocen los riesgos de este tipo de inversiones, y cuando pierden piensan que los estafaron, primero debemos de conocer como funciona el mercado.
Muchas graciss por tu post. Muy racionam y aterrizado. Yo soy trader hace 4 años. He perdido miles de usd haciendo trading y lo unico que puedo decir es que hay 2 caminos. 1 aprender de esas perdidas granfes de dinero hasta quedarte en la quiebra. 2. Perder el.dinero sin obtener algu aprendizaje. Yo agradezco haber perdido tsnto dinero. Yo nunca tuve mentor y cuando conoci el trading no sabia nisiquiera como se llamaba lo que estaba haciendo, veia esas barras verder y rojas e intentaba interpretar por que subia y bajaba la vela roja o verde.. en fín. Y puedo asegurar de que la mejor manera de aprender es sumergirse en la grafica de algun activo y comenzar a analizar hasta el mas minimo detalle…. muchas veces nos sesgamos analizando pinbars… gatillos… lo particular y perdemos de foco lo general los movimientos del precio y sus patrones por que los tiene y no son como los pintan en los libros. Los libros que he leido… han sido en parte de utilidad basica… pero son una cortina de humo pot que ninguno explica bien como entender el lenguaje del precio. Para mi los graficos son un lenguaje que hay que aprender a interpretar. Yo tambien daba cursos por internet y en mi empresa de trading aca en medellin y lo deje de hacer y cerre mi empresa debido a que le estaba enseñando a perder dinero a la gente con un conocimiento errático y me dediqje a estudiar. El consejo mayor es dejar de buscar contenido y estrategias e indicadores milagrosos en internet y dedicarse a analizar a conciencia y a razonar sobre los movimientos y comportamiento de un activo. No es más. Saludos desde medellin.
amigo tienes toda la razón de verdad la definición y descripción de línea que es la bolsa totalmente la atinaste,calculaste captaste en definidas cuentas la pillaste al grano y me parece muy bien de tu parte compartir tu experiencia y tu punto de vista que ciertamente es el punto de vista más conciso,claro racional y verídico desde donde quieras que lo mires ..pero ahora mi pregunta es ?? A mi me gustaría invertir en internet verdad como a muchos de nosotros pero quisiera saber de qué manera y cómo hacerlo sin tener miedo y dudas de perder mi dinero me encantaría que me respondieras mi mensaje y si es posible a mi correo con todo respeto eres un genio y sos un crack …. gracias por haberme echo abrir los ojos u caer en cuenta de lo que es El trading y casualmente estaba a punto de caer en ese mundo tentaculoso atractivo y agridulce escríbeme kripyy94@yahoo.com