Lo sé.
Llevaba tiempo sin escribir, pero ya estoy de nuevo por aquí.
Dicen que el tiempo es más valioso que el dinero, y la verdad es que estoy muy de acuerdo con esa frase.
Y tiempo es precisamente lo que me falta últimamente para pasarme a escribir por aquí.
Pero bueno, no puedo quejarme.
Al fin y al cabo es tiempo que he invertido en mis proyectos, mis aficiones y mis relaciones sociales.
Y un poco sobre eso te voy a hablar en este artículo.
Después de unas cuantas semanas sin escribir vuelvo con este post donde voy a hacer un breve repaso de lo que tengo previsto para este 2018 en lo que a inversiones se refiere.
Pero antes de eso voy a hacer un pequeño comentario de cómo me han ido las cosas en este año 2017 que hemos dejado atrás, que como lo deje pasar más tiempo…
Repaso año 2017
El blog
En lo que respecta al blog ya ves que escribo un poco cuando puedo, sin fecha fija debido a que no tengo una vida con horarios rutinarios, pero aun así intento no perder el hábito de publicar un artículo de vez en cuando.
Mi intención es mantener el blog vivo todo el tiempo que mis otras actividades me lo permitan.
En el segundo semestre del año pasado lo he tenido más complicado para escribir por diferentes motivos, y sin embargo las visitas medias al blog se han visto incrementadas; algo curioso.
En el año 2017 he publicado un total de 20 artículos nuevos que han tratado sobre temas muy variados.
A día de hoy el número de suscriptores a las lista de correo asciende a 291 personas.
El número de seguidores en la pagina de Facebook es de 297.
Y el número de followers en mi cuenta de Twitter es de 1.004.
Aquí te dejo las estadísticas del blog durante el 2017.

Son cifras modestas, pero teniendo en cuenta que este blog empezó como un hobby personal al que le dedico mis ratos libres no puedo estar más que contento.
Inversiones
En lo respectivo a la inversión ha sido un año muy tranquilo.
Debido a un gasto imprevisto a principios de año, y a la necesidad de aumentar mi liquidez para destinarlo a un proyecto personal (del que te hablaré después), no he podido dedicar en dinero que me gustaría a seguir haciendo crecer mi cartera de inversión.
Mis inversiones en 2017 han sido las siguientes:
- Dos compras de acciones en Enagás.
- Aportaciones periódicas mensuales al fondo de Cobas Selección.
- Pequeña compra de criptomonedas.
No he realizado ninguna venta de acciones y me he limitado a cobrar dividendos y reinvertirlos siendo fiel a mi estrategia.
Respecto al fondo de inversión de Cobas, las cosas parecen marchar de forma correcta y mi confianza en el equipo sigue siendo plena; siempre con la mente puesta en el largo plazo.
Sigo manteniendo igualmente mis pequeñas inversiones en Housers las cuales me siguen aportando rentas por medio del alquiler de los inmuebles.
En relación a la inversión en Bitcoin y otras criptomonedas, representan un porcentaje muy bajo de mis inversiones y siempre pensando en una apuesta a largo plazo.
El tiempo dirá si esta tecnología es relevante o no en el futuro.
En un próximo artículo es posible que cuente el por qué de estas inversiones tan de moda pero a la vez tan controvertidas.
Objetivos para 2018
Pues bien, aquí te cuento cuales son las ideas, proyectos y deseos que tengo para este año.
Blog
Dentro de los objetivos para el año 2018 están el seguir con el blog escribiendo un artículo periódico siempre que me sea posible; sin prisa pero sin pausa.
El blog continúa siendo un hobby, y espero al menso seguir teniendo una continuidad y escribir sobre cualquier tema de utilidad o de actualidad según las ideas que me vayan surgiendo.
Y sobre todo también pensando en poder seguir llevando un cuaderno de bitácora sobre mis inversiones personales.
He de decir que alguna vez se me ha pasado por la cabeza empezar a hacer videos sobre temas de inversión, mi pareja me anima a ello, pero no sé si estoy preparado para dar ese paso; el ponerme delante de una cámara nunca se me dio demasiado bien.
Pero bueno, no hay que tenerle miedo a nada, así que quién sabe.
Mis inversiones
Respecto a las inversiones en bolsa y otros instrumentos financieros, espero seguir aumentándolas todo lo que me sea posible.
A día de hoy mi intención es empezar a hacer compras de empresas extranjeras, mayoritariamente americanas.
Aunque en España creo que hay oportunidades de inversión, creo que nuestras compañías patrias para el largo plazo son un tanto mediocres, sobre todo si las comparamos con las de USA.
El mercado americano está a día de hoy a precios altos, o al menos ajustados a las valoraciones fundamentales de las empresas, pero creo que a largo plazo las empresas USA tienen muchas mejores perspectivas de crecimiento.
Así que no sé a que velocidad podré seguir aumentando mi cartera a corto plazo, pero quiero que a partir de ahora vaya encaminada hacia ese mercado.
Espero que mi capacidad de ahorro siga estable en el nuevo año y poder así destinar la mayor parte a invertirlo en cualquier oportunidad que se presente.
Seguiré con las aportaciones periódicas al fondo de inversión y con la compra de acciones siempre que me sea posible y cuando aprecie buenas empresas a precios interesantes.
La independencia financiera sigue siendo el objetivo al final del horizonte.
Apertura de negocio
Pues bien, aquí llegamos a la cuestión más importante para este nuevo año, y una de las culpables de que no haya tenido tanto tiempo para escribir por aquí ni que tenga tanta capacidad para realizar nuevas compras de acciones.
En artículos anteriores, donde he hecho repasos de mi cartera, ya te he comentado mi intención de emprender un proyecto de negocio personal.
Hasta el momento he estado valorando el asunto y viendo los pros y contras antes de lanzarme, pero en principio está ya todo decidido y listo para comenzar con esta aventura.
Y es que emprender un negocio es siempre una aventura.
Para este proyecto voy a necesitar financiación, pero lógicamente todo el ahorro que pueda acumular en estos meses me será muy útil para apalancarme lo menos posible y afrontar los gastos iniciales.
Y todo esto, claro está, afectará a mi capacidad para afrontar otras inversiones como las de compra de acciones.
De momento me encuentro en la fase de búsqueda de local para el negocio, todo ello con ayuda de una consultora que me está llevando todos los trámites.
Y por cierto, este negocio es en modalidad de franquicia.
Este es el proyecto que más me ilusiona para este nuevo año, así que espero poder hacerlo realidad en breve y poder contar su evolución por este medio.
Agradecimientos
Termino este artículo dándote las gracias por tu confianza y por tu interés por este humilde blog.
Uno de los motivos de segur escribiendo por aquí es saber que detrás de la pantalla hay gente a la que le interesa y le es útil el material que publico.
Así que gracias por leerme.
Ya sabes que aquí tienes un rincón para la lectura, pero también para compartir tus opiniones y comentarios.
Así que lo dicho, gracias y buena inversión.
Espero escribir un nuevo artículo en breve.
Un fuerte abrazo.
*****
¿Y tú que proyectos de inversión tienes para el 2018?
No olvides compartirlos más abajo en los comentarios.
More from my site
100% Libre de spam
Suerte en tu negocio,yo tengo dos bares y estoy cansando de trabajar para todos menos para mí.
De momento no me da pérdidas y lo poco q me da ,lo invierto en bolsa.
Saludos
Muchas gracias, Jose.
Gestionar y mantener un negocio no es para nada sencillo, seguro que tú teniendo dos bares lo sabes bien. Yo espero conseguir que este negocio se aproxime lo máximo posible a ingresos pasivos. Veremos a ver si lo consigo.
Iré informando por aquí.
Un abrazo.
Me encanta el blog y espero tus artículos con ganas!! Quiero animarte a que sigas ahí y nos sigas escribiendo y contando cosas de tu experiencia de inversión.
Una inversora novata,
Hola, Ana.
Muchas gracias por tus palabras de ánimo. Espero seguir escribiendo por aquí por largo tiempo.
Un saludo y ánimo con tu aprendizaje.
Hola Álvaro!!!! Sólo animarte a que sigas escribiendo y cuándo puedas, sabes que tienes un artículo pendiente para mi jijjjjjjiiiii. Una futura inversora.
Muchas gracias por lo ánimos, Belén. Por aquí seguiré escribiendo cositas. Un saludo.
gracias a ti por el blog y espero que el negocio te vaya muy bien.
Muchas gracias Javi. La cosa va despacio pero espero que llegue a buen puerto. Ya os iré contando. Un saludo.
Gracias por seguir compartiendo tus reflexiones y sobre todo tus ilusiones, da gusto leerte Álvaro.
Ánimo con el negocio. Un abrazo
Muchas gracias por tus palabras, Papa Primerizo.
Un abrazo.
Hola Alvaro, felicidades por le blog y por todo lo que has conseguido hasta ahora.
La verdad es que mantener un blog no es fácil, algunos creen que un artículo se escribe en un momento y que todo es gratis… Yo te animo a seguir escribiendo artículos aunque tengas que compaginarlo con tu nuevo negocio.
Por cierto, creo que sería muy interesante que contaras más adelante como va tu nuevo negocio y recomendaciones para montar una franquicia, seguro que a muchísima gente le interesaría.
Un saludo 🙂
Solo el que tiene un blog sabe que esto no es sencillo; lleva tiempo y dedicación que muchas veces hay que quitarle a otras cosas. Pero bueno, como ya he dicho otras veces, cuando te lo tomas como un hobby es más llevadero.
Respecto a lo del negocio, sí tengo intención de ir contando un poco la evolución y todo lo relacionado sobre cómo poder invertir en una franquicia. Según vaya evolucionando iré contando cosas. De momento aún sigo con la búsqueda de local.
Un saludo.
BUENAS NOCHES A TODAS LAS PERSONAS DE ESTE MEDIO MI NOMBRE ES MARITZA ME GUSTARIA SABER DE PROYECTOS QUE EN REALIDAD NECESITEN DE INVERSION SI DESEAN COMUNICARSE CONMIGO LES BRINDO MI WHATSAPP SOLO LES PIDO QUE SEAN PERSONAS SERIA CON PROYECTOS REALES SE QUE HAY MUCHAS PERSONA QUE POR HACER ALGO A LA LIGERA SE TOPAN CON PERSONAS INESCRUPULOSAS ASI QUE SI DESEAN HABLAR DE INVERSION REAL SE PUEDEN COMUNICAR CON MI PERSONAS GRACIAS Y QUE PASEN BUENAS NOCHES ATT..MARITZA
Hola Alvaro acabo de unirme a este interesante blog, no sin antes confesarte mi gran ignorancia respecto al tema de las inversiones. Hasta ahora solo tengo un fondo de inversiones que me aconsejo hace unos años mi banco, pero por ejemplo nunca he hecho compra de acciones, ni sé cómo hacerlo, me gustaría que cuando tuvieses tiempo me aconsejaras ,
Un fuerte abrazo y suerte con tu nuevo negocio
Susana, Ponferrada
Hola, Susana.
Lo fondos de inversión son una buena herramienta de inversión para rentabilizar los ahorros, pero no todos los fondos son iguales. Los que ofrecen los bancos no suelen ser la mejor opción, pero en tu caso, debes ver si la rentabilidad que te ha ofrecido tu banco durante estos años te ha parecido interesaste y comprobar que no te hayan cobrado demasiadas comisiones.
Para fondos de inversión, lo mejor es elegir una gestora de calidad, como pueden ser AzValor, Cobas, Metagestión, Mgallanes… Todas ellas con un equipo gestor profesional y con sólidas estrategias de inversión.
Respecto a la inversión mediante la compra de acciones, es algo más complicado. En el blog puedes encontrar más artículos sobre el tema para que vayas aprendiendo un poco sobre ello. Y si tienes alguna duda concreta puedes dejarla en el blog.
Un saludo.