Nadie lo puede negar.
A todos nos gustaría ganar mucho dinero, y a poder ser de la manera más sencilla posible.
Incluso aquellos que conciben el dinero como algo malo, y que piensan que el simple deseo de querer obtenerlo es algo indigno e inmoral; incluso ellos quieren mucho dinero y fácil.
De hecho, puede que sean esos los que en el fondo más lo ansíen.
Y si todo esto que te digo no fuera así, ¿por qué crees que son tantos aquellos que juegan a la lotería?
No nos engañemos.
Todo el mundo quiere dinero fácil y rápido, y el que diga que no, miente.
En fin, el caso es que hay varias formas para poder ganar dinero, unas mejores y otras peores, pero hay una que en mi opinión es la más fácil de todas.
¿Quieres saber cuál es?
Pues vamos a verlo.
La manera más fácil
Pues bien, no me andaré con rodeos, la forma más sencilla de ganar dinero es……. TRABAJANDO.
Sí, has leído bien: trabajando.
Y efectivamente, me refiero a trabajar por cuenta ajena, para una empresa, por un sueldo.
Vale, puede que no sea lo que esperabas escuchar, pero déjame que te lo explique para que entiendas a dónde quiero llegar.
Formas de ganar dinero
Cómo ya sabes, hay varias formas de ganar dinero.
Las hay legales e incluso también las hay ilegales.
Las ilegales las voy a obviar de momento.
Si alguna vez hago un blog sobre maneras ilícitas de ganar dinero, te lo haré saber, pero no es este el caso.
Pero si nos centramos en las formas legales, tenemos varias opciones, y seguro que tú ya te imaginas casi todas las posibles, aunque sea las más habituales.
Puedes trabajar en una empresa estando a sueldo, puedes ser autónomo, puedes montar una compañía, puedes invertir en los mercados financieros, puedes especular con algún bien, puedes hacer apuestas, puedes jugar a la lotería u otros juegos de azar…
Incluso, no sé, puedes alquilar tu cuerpo a la ciencia, pedir donativos, ser un caza fortunas, hacerte youtuber o blogger…
A parte de las habituales, tienes todas las opciones que puedas imaginar.
Pues bien, de todas estas formas, trabajar por cuenta ajena es la más fácil de todas para conseguir el fin del que hablamos, que es ganar dinero de la manera más sencilla.
Pero…
¿Es la más agradecida?
No.
¿Es con la que vas a ganar más dinero?
No.
¿Es con la que vas a ser más feliz?
Seguramente no.
Ventajas de trabajar a sueldo
La realidad es que, trabajar por cuenta ajena, es el sistema que reúne el mayor conjunto de características para ser la manera más fácil de ganar dinero.
Y por eso mismo es la forma de ganar dinero que utilizan millones de personas, porque es la más fácil.
Y te lo voy a explicar.
Para trabajar por cuenta ajena solo necesitas echar un currículum o encontrar una empresa que busque la mano de obra de un trabajador, que esa empresa decida contratarte y a partir de ahí solo tienes que hacer ese trabajo las horas estipuladas y la empresa te pagará lo que hayas negociado por ello.
Es así de sencillo.
No voy a entrar a valorar si es fácil encontrar un trabajo, si es trabajo de calidad y cualificado, si está bien pagando, sin las condiciones laborales son buenas…
Eso es algo que depende de muchos factores, y esa no es la cuestión de este artículo.
Tanto un futbolista de primera división, como el albañil que trabaja en la obra, por ejemplo, son trabajadores a sueldo, pero sus circunstancias son muy diferentes entre sí.
La cuestión es que, independientemente del puesto de trabajo a desempeñar, trabajando a sueldo puedes encontrar empleo de una manera relativamente rápida, con ingresos “seguros” (día que trabajas, día que cobras), con unos ingresos que pueden ser relativamente estables en el tiempo y solo tienes que hacer lo que te manden durante un número de horas estipuladas.
La parte mala de trabajar a sueldo
Pues bien, como ya digo, trabajar por cuenta ajena es la forma más fácil de ganar dinero, pero también debo decirte que no es la mejor.
Trabajar para otros tiene muchos inconvenientes:
- En la mayoría de casos los sueldos no son como nos gustarían.
- Los sueldos no son escalables (vas a cobrar más o menos siempre lo mismo).
- Tienes que obedecer lo que te manden sin rechistar demasiado.
- Tienes un horario cerrado y prácticamente nada flexible.
- Necesitas de tu tiempo, tu esfuerzo físico o intelectual para ganar ese dinero.
- Día que no trabajas, día que no cobras.
- Pueden despedirte en cualquier momento.
En fin, creo que no te cuento ningún secreto.
La inmensa mayoría de la población tiene trabajos por cuenta ajena a cambio de un salario, pero es también la inmensa mayoría la que se queja a diario de sus empleos por unas u otras razones.
Hay trabajos mejores y trabajos peores, pero a grandes rasgos muchos se sentirán identificados con las características que acabo de describir.
¿Y las otras formas de ganar dinero?
Las alternativas a ganar dinero trabajando por cuenta ajena son varias.
Todas ellas tienen ventajas con respecto a trabajar a sueldo, pero también inconvenientes.
A grandes rasgos…
- Trabajando por cuenta propia eres tu propio jefe, y puedes tener ganancias variables y crecientes, pero también tienes más incertidumbre, y tienes que buscarte las habichuelas tú solito.
- Invirtiendo puedes ganar dinero sin necesidad de tu esfuerzo ni tu tiempo, pero para invertir necesitas tener un capital y el flujo de dinero no suele ser suficiente para vivir.
- Montar tu propia empresa te puede proporcionar mucho dinero y potencialmente ilimitado, pero es una tarea difícil que conlleva mucha dedicación, trabajo y que muchas veces requiere de una gran inversión económica.
- Puedes comerciar con bienes inmobiliarios comprando y vendiendo propiedades y ganar dinero con las plusvalías, pero es un negocio donde hacen falta muchos conocimientos sobre el sector y el riesgo es elevado.
- Puedes apostar o jugar a la lotería, los beneficios económicos potenciales pueden hacerte millonario, pero la posibilidad de ganar dinero es ínfima.
- Etc.
Estas son las opciones más comunes y generales, y todas ellas tienen sus pros y sus contras.
Pero sobre esto entraré más en detalle en un próximo artículo.
De momento, como concepto general, creo que sirve para que te hagas una idea.
Conclusiones finales
En definitiva.
Cómo te he intentado mostrar, trabajar a sueldo para otra persona o empresa es la forma que aúna las condiciones suficientes para decir que es la forma más fácil de ganar dinero.
Y por eso es la manera de ganar dinero que utilizan la inmensa mayoría de la población.
La mayoría de las personas eligen alquilar su tiempo, conocimiento y esfuerzo a otros a cambio de dinero.
Si la forma más sencilla fuera otra, no tengas duda de que todo el mundo se dedicaría a ella.
Pero también queda claro que trabajar a sueldo no es la mejor opción para ganarse la vida.
Existen otras opciones que nos ofrecen muchas y mayores ventajas a la hora de ganar dinero.
Eso sí, son maneras más arduas o complicadas.
En este artículo he intentado mostrarte una perspectiva diferente sobre las formas de ganar dinero y en concreto sobre la más habitual: el trabajo por cuenta ajena.
Después cada uno debe elegir en función de sus gustos, capacidades y objetivos.
Cada persona y cada trabajo -y también cada circunstancia personal- es un mundo.
Lo que está claro es que si tus objetivos son el dinero y la libertad, trabajar a sueldo no debería ser tu mejor baza.
Si por el contrario, lo que quieres es ganar dinero de manera fácil y sin muchas preocupaciones, entonces conserva bien tu empleo.
Al final tú decides.
*****
Ahora te toca dar a ti tu visión sobre todo esto.
¿Piensas como yo que trabajar es la forma más fácil de ganar dinero, o crees que hay alguna manera más sencilla de ganarse la vida?
¿Tienes pensado trabajar a sueldo para siempre, o te planteas cambiar a otro sistema diferente para ganar dinero y poder vivir?
Recuerda que puedes dejarme tu opinión más abajo en los comentarios. Me encantará leerla y conocer tu punto de vista.
Un saludo y buena inversión.
More from my site
100% Libre de spam
No todo el mundo quiere dinero rápido y fácil. El matemático Grigori Perelman rechazó la medalla Fields y el premio de un millón de dólares por demostrar la hipótesis de Poincare y lo hizo por principios.
Afortunadamente todavía hay gente así.
Saludos.
Donde yo vivo, una zona más castigada que el campo de gibraltar, el trabajo como mercado está quebrado. Y no puedo emigrar porque soy discapacitado. Por eso digo que tengo la IF, vivo como si fuera un millenial, pero a mi pesar.
No hay trabajo fácil ni dinero fácil.
Trabajes para una empresa, como independiente con negocio propio o incluso en el mercado de finanzas,
ya sea Bolsa, Forex, etc.
Los multiniveles o trabajos a través de la red, desde casa no hay ni que hablar. Pues si eres un buen entendedor del marketing puedes tener beneficios, pero eso requiere muchas horas detrás de un pc.
Estoy de acuerdo que todo tipo de trabajo requiere un esfuerzo, sea
físico o mental. Dependiendo de la actitud y cualidades de cada persona.
Dinero fácil no hay, todo requiere un esfuerzo y estudio en la mayoría de los casos.
Totalmente de acuerdo con vuestra opinión, si algo es muy cierto es que siempre habrá que trabajar para ganar dinero, y la constancia juega un papel fundamental, pues aunque el dinero por sí mismo no nos lleva a la felicidad, si nos permite acceder a ciertas cosas para en muchas ocasiones poder alcanzarla. En mi caso hace un tiempo deje el trabajo de oficina y me dediqué a operar con Forex y ha sido la mola, aceptando que hay días mejores que otros, ya he logrado algunas utilidades, pero siempre con dedicación, pues se requiere tiempo y disciplina para educarse y actualizarse constantemente en el tema
bueno amigo no me dices nada nuevo o novedoso en tu articulo.
No hay manera fácil para ganar dinero, se debe trabajar, así sea haciendo trading, (Ya que dicen que es una de las maneras más fáciles de hacer dinero) hay que educarse en el tema y además conseguir experiencia, yo llevo un tiempo invirtiendo con mi bróker y he logrado generar buenas utilidades, pero todos los días invierto mi tiempo y mi conocimiento en esto.